Desde hace muchos años, en Clínica Bustillo hemos incorporado la tecnología a nuestros tratamientos de implantología dental y cirugía oral y maxilofacial. Los recursos tecnológicos están completamente integrados en los flujos de actuación para el diagnóstico, la planificación y las intervenciones, así como en la relación con los laboratorios dentales.
Planificación digital de la sonrisa
Desde nuestros comienzos, el diagnóstico digital es utilizado para todos los casos de implantes. El primer paso para hacerlo es disponer de un escáner de haz cónico que permita analizar el hueso. Posteriormente, los archivos de la cantidad y calidad de hueso son tratados por diferentes aplicaciones para generar el diagnostico digital.
Hace más de 5 años que disponemos de un escáner de estas características de la marca Planmeca. Por otra parte, en Clínica Bustillo, utilizamos los siguientes programas de diagnostico.
- Nobel Clinician®
- Simplant Pro ®
- Nemo®
- Romexis
- Planmeca®
Desde hace dos años, la clínica está equipada con un escáner intraoral de la marca 3shape, imprescindible para poder cerrar el círculo del diagnostico digital. No falta mucho para que todas las pruebas de prótesis puedan ser realizadas mediante miles de fotos sacadas por los escaners intraorales, lo que evitará los tests tan pesados de impresiones con siliconas.
Además del equipamiento citado, recientemente hemos incorporado recientemente dos nuevos equipos:
Se trata de un dispositivo de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) todo en uno. Incluye imágenes 3D, fotografías 3D e imágenes 2D cefalométricas y panorámicas digitales, en un solo equipo. Con él se trabaja en el diagnóstico de implantología, cirugía dental y maxilofacial, y análisis ATM (Articulación Temporomandibular).
Es un escáner intraoral ligero y de diseño compacto que permite obtener imágenes de la cavidad intraoral con gran nitidez y detalle. Trabaja con un sistema estándar para facilitar la comunicación con otras aplicaciones y la relación con el laboratorio.
Hoy el diagnóstico digital es una realidad utilizada de forma habitual, y la digitalización de todo el tratamiento es ya posible en casos seleccionados.

Antes y después
Mediante el diseño digital de tratamiento y de sonrisa se muestra la solución alcanzada para un paciente que había sufrido un traumatismo facial que le causó la pérdida de hueso y de dientes. Posteriormente, se le realizó la reconstrucción del hueso y se le colocaron implantes.


Casos de estudio

Planificación digital de la sonrisa
En Clínica Bustillo siempre hemos apostado por el uso de la tecnología para mejorar los tratamientos y asegurar la mejor experiencia terapéutica a los pacientes. Por ello, desde hace muchos años utilizamos los recursos del diagnóstico digital para conocer mejor las patologías y planificar adecuadamente los tratamientos.

La importancia de la planificación digital en implantología dental
La planificación digital en implantología dental es clave para realizar un tratamiento predecible y que responda a las expectativas del paciente.
- 1
- 2