Un tratamiento de implantes dentales seguro y duradero no termina con la colocación de la prótesis definitiva. Después de esta fase, sigue un plan de mantenimiento en el que se combina la higiene personal con visitas regulares al centro para revisar el estado de los implantes, las prótesis y las encías.
948 152 878
Cita online
Casos de estudio

La importancia de la estética facial en los tratamientos de implantes dentales
La pérdida de piezas dentales no solo tiene consecuencias relevantes en los aspectos funcionales de la boca. También presenta efectos notables en la estética facial.

Reconstrucción de hueso e implantes en el sector posterior de la mandíbula
Exponemos el caso de una paciente que ha sido sometida a una intervención de reconstrucción de hueso y colocación de implantes dentales en la parte posterior de la mandíbula.

Rehabilitación de compromiso estético en el sector anterior
Este caso de estudio describe el tratamiento a un paciente joven que presentaba un defecto 3D en sus incisivos centrales superiores, lo que le causaba un compromiso estético que deseaba superar.

Sinusitis maxilar de evolución tórpida
Este caso expone el tratamiento a un paciente joven, sin patologías previas de base, que desde hace años presentaba un cuadro recurrente de sinusitis maxilar izquierda, consecuencia de la extracción de una pieza dental en otro centro. Le causaba dolor, episodios de inflamación frecuentes y obstrucción nasal, y generaba una mucosidad espesa y verdosa.

¿Qué consecuencias tiene la pérdida de dientes?
Cuando se pierde una pieza dental, a corto plazo la gente no piensa que va a tener consecuencias sobre su boca. Sin embargo, es un hecho que genera efectos inmediatos sobre la estructura ósea.

La importancia de la estabilidad primaria en la colocación de implantes dentales
Uno de los aspectos clave a la hora de predecir el éxito de un implante dental está en que se produzca la adecuada integración de la pieza de titanio en el hueso del maxilar. De hecho, como nos dice la historia de esta disciplina, los implantes comenzaron a generalizarse cuando se descubrieron materiales cuyas propiedades permitían lo que llamamos osteointegración.

Implantes sin hueso
El primer paso es realizar un escáner con una prótesis que indique la futura colocación de los implantes, se relaciona posición ideal del implante en hueso con estética definitiva.
Reconstrucción ósea mandibular
Este tratamiento incluye nuevamente la combinación de diferentes técnicas de reconstrucción ósea.
Injertos en bloque de la propia boca, para la recuperación de la anchura
Cuando el uso de las técnicas anteriores no es posible, o no es suficiente para la recuperación del hueso perdido. Es necesario el uso de injertos en bloque.
Recuperación de los huesos estrechos mediante regeneración ósea guiada
La pérdida de anchura del hueso, puede recuperarse utilizando material de injerto y aislando ese injerto del resto de estructuras.
Aumento de seno nasal
El aumento del seno nasal es una técnica, similar a la anterior, utilizada en la zona anterior del maxilar superior, es decir, la zona ósea inferior a la nariz.
- 1
- 2